MARIANELA CASTES BOSCÁN * (Venezuela)-La mayoría de los cánceres de colon pueden ser causados por infecciones con bacterias. Durante décadas se ha sabido que el Streptococcus gallolyticus gallolyticus (SGG) se encuentra a veces en tumores de colon, pero ahora se ha descubierto que los microbios están directamente involucrados en el crecimiento de lo tumores.
Investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de Texas A & M encontraron que las células de cáncer de colon se multiplicaron más rápido cuando las bacterias SGG estaban presentes.
Así mismo, cuando examinaron muestras de tumores de personas con cáncer de colon, encontraron que el 74% tenía bacterias SGG y el 26% tenía niveles muy altos de la misma. Esto sugiere que las bacterias juegan un papel en hasta el 74% de los cánceres de colon. Interesados en la publicación original en inglés (1)
Resúmen del artículo: ¿Un tipo de bacteria podría acelerar el crecimiento del cáncer de colon, son las bacterias culpables? Por Clare Wilson (Traducción de la redacción)
Algunos cánceres pueden deberse a infecciones producidas por bacterias que normalmente se encuentran en las vacas.
Durante décadas que hemos sabido el estreptococo gallolyticus gallolyticus (SGG) a veces se encuentra en tumores de colon, pero ahora se han encontrado que pueden causar el crecimiento de tumores en ratones. El cáncer surge cuando las células tienen mutaciones en su ADN que les permiten iniciar rápidamente su proliferación
A veces una causa particular es fuertemente sospechosa – como el caso del humo del cigarrillo en el caso de cáncer de pulmón o el virus del papiloma para cáncer de cuello uterino. Pero a menudo existe una causa clara y las mutaciones que causan el tumor pueden ocurrir al azar. El cáncer de colon, es el tercero más común en el Reino Unido, se ha relacionado con factores de riesgo dietéticos como comer muchas carnes rojas o procesadas, o no comer suficiente fibra.
Pero los investigadores se han preguntado si SGG, que puede ser encontrado en algunas muestras de tumor de colon, también podría jugar algún papel. Para investigarlo , Yi Xu y colaboradores, en el Texas A & M Health Science Center incorporan esas bacterias a ratones que previamente estaban predispuestos a desarrollar tumores de colon. Aquellos que fueron alimentados con SGG desarrollaron alrededor de dos veces el volumen de los tumores que en los controles o los que se les dio microbios diferentes. El equipo también encontró que células humanas de cáncer de colon in vitro se multiplicaron más rápido cuando las bacterias de la SGG estaban presentes . «De alguna manera pueden estimular vías que son importantes dijo Yi Xu y anunció que su equipo había estudiado muestras tumorales de pacientes con cáncer de colon, encontrándo que 74 por ciento tenía bacterias SGG y 26 por ciento tenía niveles muy altos. Esto sugiere que las bacterias desempeñan un papel en hasta un 74 por ciento de los cánceres de colon, dice Xu.
Si bien sigue siendo desconocido el papel de las SGG el estudio sugiere que pueden estar relacionadas con las mutaciones iniciales causantes de cáncer. Planean investigar si las bacterias pueden acelerar el crecimiento de células cancerosas dando las bacterias a ratones sanos que no están predispuestos al cáncer de colon. Si se confirma el papel de las bacterias en el cáncer de colon podrían ser tratados con antibióticos o incluso prevenirlo con una vacuna. Se cree que alrededor de 2 a 8 por ciento de las personas sanas tienen SGG en su tejido de colon. Todavía no sabe con seguridad cómo colonizan a las personas , pero se conoce que as bacterias también infectan vacas y trabajos anteriores han demostrado infecciones de personas seis veces más comunes en una zona agrícola rural de España que en la ciudad de Barcelona.
La bacteria SGG a veces causa infecciones de las válvulas cardíacas (endocarditis valvular) y se recomienda que alguien con esta infección debe revisarse también para cáncer de colon dado que un estudio anterior halló que aproximadamente la mitad de las personas con una infección de una válvula de corazón por SGG también tenía un cáncer de colon sin diagnosticar.(2)
(*)La Dra. Castés Boscán es Profesora Titular de la Facultad de Medicina de Venezuela y fundadora de la Cátedra de Inmunología de la misma institución. Posee un doctorado en la Universidad de París e Instituto Pasteur. Es Miembro Honorífico de la Federación Latinoamericana de PNIE y Presidente Honorífica de la Asociación Venezolana de PNIE. Posee numerosas distinciones académicas y premios e investigaciones en el área de Ciencias de la Salud. Se especializa sobre el impacto de las creencias y emociones en el sistema inmune.
- Journal reference: “Streptococcus gallolyticus subsp. gallolyticus promotes colorectal tumor development” Ritesh Kumar , Jennifer L. Herold , Deborah Schady, Jennifer Davis, Scott Kopetz, Margarita Martinez-Moczygemba, Barbara E. Murray, Fang Han, Yu Li, Evelyn Callaway, Robert S. Chapkin, Wan-Mohaiza Dashwood, Roderick H. Dashwood, [ … ], Yi Xu [ view all ] Published: July 13, 2017 New Scientits . July 17 . PLOS Pathogens, DOI: 10.1371/JOURNAL.PPAT.1006440
- Juan Corredoira . Department of Internal Medicine, Hospital Lucus Augusti, Lugo, Spain
Foto. Mejor con salud.